Objetivo social:
Reforestar todas aquellas zonas afectadas por riesgos naturales o por actividades humanas. Estamos convencidos de la importancia de preservar y recuperar dichos espacios plantando árboles nativos, conservando las características del medio, mediante el cumplimiento de técnicas apropiadas para el sostenimiento de las especies nativas, junto con un adecuado seguimiento apoyado en herramientas tecnológicas.
Cifras:
En el período entre 1966 y 1998, en el país se talaron 16,8 millones de hectáreas de bosques; ello equivale en cifras redondeadas por lo bajo a una tasa media de deforestación, de 500 mil hectáreas por año. Por ello debemos ser concientes de la problemática social en la quema y tala de árboles. En los últimos 50 años se han talado aproximadamente 25 millones de hectáreas en Colombia.
Sostenimiento:
Somos una fundación sin ánimo de lucro. Contamos con los aportes hechos por NW Group, quienes por cada proyecto, destinan un porcentaje para el cumplimiento de nuestros objetivos.
Seguimiento:
Mediante la planeación correcta de cada actividad, la organización de los recursos y la tecnología móvil, se obtendrán las coordenadas geográficas de cada árbol plantado. Con ello, realizaremos un inventario de nuestras operaciones y asociaremos virtualmente los árboles plantados a quién haya contribuido con dicha labor. Además mostraremos las ubicaciones en esta página de manera pública.
Actualidad:
Llevamos más de 22.000 árboles plantados, conformamos nuestro plan de educación ambiental empresarial, trabajamos en bonos verdes y hemos logrado muchas alianzas en pro del objetivo general. Iniciamos con nuestro propio vivero y nuevos planes de voluntariado gratuitos para ayudar al medio ambiente con más efectividad.
Información adicional
Razón Social: Fundación Red de Árboles
NIT: 900.826.384-3
Correo: administracion@reddearboles.org